El enfoque Gestáltico surge de la obra de Fritz Perls. Perls nace en Berlín en 1893 y muere en Chicago en 1970.

Me gusta soñar que estoy en un bar tomándome unas cervezas con Perls (que osadía la mía):

Después de unas cuantas cervezas me lanzo y le pregunto mis dudas sobre la Gestalt.

Yo (a partir de ahora Y)- Dejas el psicoanálisis y entras en la Terapia Gestalt, ¿Cuál es la diferencia?

conversacion con fritz perls
Foto de Pressmaster en Pexels

Perls (a partir de ahora P)-  Considero  la necesidad de enfocar y trabajar en la conducta que emerge en el “aquí y ahora”, la vida presente o actual de la persona es indiscutiblemente el “ahora”, siendo considerado éste como un concepto funcional que se refiere a conductas ejecutadas en este preciso momento. Situar el acento en lo inmediato, en la experiencia, conduce a una explicación del proceso de cambio. Mientras que trabajar en el pasado del paciente (psicoanálisis) resulta ineficaz, además, no me parece tratar los acontecimientos psicológicos aislados del organismo como un todo, sin considerar al organismo como lo que es, un fenómeno holístico.

La Terapia Gestalt considera la experimentación, el hacer, el vivir y el sentir, como el eje primario del proceso terapéutico. La Terapia Gestalt es un enfoque experimental en el sentido exacto del término: experimental, experimentar en uno mismo, o intentar captar una vivencia del momento actual de la vida por medio de un hecho o hechos.

Y -¿Qué aportas tú al mundo de la psicoterapia?

P– Aporto algunas cosas como por ejemplo: la explicación de la realidad en el “aquí y ahora”, el organismo percibido como un todo (holístico), la importancia de obtener las necesidades más urgentes (figura-fondo), la unidad de interacción organismo-ambiente, los límites al contacto como lugar de encuentro de lo psicológico, y la retirada a un vacío fértil.

Y– Tú, ¿cual crees que debe ser el rol del terapeuta?

P– El psicoterapeuta no sólo es alguien que aplica ciertas técnicas, sino el de quien puede hacer que el paciente trabaje con ellas, a pesar de él mismo.

Psicoterapeuta es, sobre todo, aquel que puede producir acción real, mas allá de las acciones superficiales, las cuales, sino están respaldadas con la actitud apropiada no son mas que un ritual vacío. El psicoterapeuta es capaz de detectar la actitud exacta, reforzarla, exigirla, enseñarla, pues la conoce en sí mismo. Cualquier libro puede describir una técnica, pero una actitud debe ser transmitida por una persona.

Y– ¿Quieres otra caña?

P– Por supuesto.

CONTINUARÁ