Continúo con mi sueño de estar en un bar tomándome unas cervezas con Perls ˂leer previamente CONVERSACIONES CON FRITZ PERLS (Capítulo I) ˃ y resolviendo mis dudas acerca de terapia Gestalt:
Ya llevamos unas cuantas cervezas y voy entendiendo mejor lo que es la terapia Gestalt. Sigo teniendo muchas dudas, así que, aprovechando la oportunidad de tener a Perls delante de mí, sigo haciéndole preguntas.
Yo (a partir de ahora Y)- Oye Fritz, todos los Gestaltistas que conozco no paran de hablar del darse cuenta, pero, ¿Para qué sirve el darse cuenta?
Perls (a partir de ahora P)- El darse cuenta ayuda a las personas a distanciarse de su forma usual de pensar, para que puedan apreciar la diferencia entre lo que se está percibiendo y sintiendo realmente en el momento, y lo que es residuo del pasado. El darse cuenta, busca acercarse al contenido de conciencia sin teorías o prejuicios de la persona que vive la experiencia.
Y – Si, pero ¿Cómo se trabaja el darse cuenta?
P– Se describen los fenómenos, no se explican. El cómo es más importante que el porqué.
Es esencial la percepción corporal de la vivencia y la auténtica validez está en el proceso que se desarrolla en el aquí y ahora.
Y– Entonces, ¿qué es El Darse Cuenta?
P– Es la capacidad que tiene cada ser humano para percibir lo que está sucediendo dentro de sí mism@ y del mundo que le rodea.
Y– No lo entiendo.
P– Es decir, es la capacidad de entender y comprender aspectos tuyos y situaciones o cualquier otra circunstancia o acontecimiento que se produzca en tu mundo. El Darse Cuenta es más que mental, depende de información interna y externa, y tiene lugar en el aquí y ahora.
Ahora=Experiencia=conciencia=realidad.
Yontef decía que El Darse Cuenta es una forma de vivenciar. Es el proceso de estar en contacto alerta con la situación más importante en el campo ambiente/individuo, con un total apoyo sensorio-motor, emocional, cognitivo y energético.
Si nos permitimos el proceso de abrir la mente, de eliminar los pensamientos de la mente, obtenemos una visión de primera mano del mundo, no ya observador, es solamente lo observado y así nos podemos sentir de nuevo niños, de nuevo como un bebé que no distingue entre el universo y sus propias acciones en el universo, solamente es universo.
Y-¿Cómo se puede trabajar a nivel terapéutico el Darse Cuenta?
P– Yo solía utilizar cuatro preguntas clave: ¿Qué estás haciendo ahora? ¿Qué sientes tú en este momento?, ¿Qué estás tratando de evitar?, ¿Qué quieres tú, qué esperas de mí?
Y-Joder, que interesante ¿Quieres otra caña?
P– Venga.
CONTINUARÁ
Con estas conversaciones con Perls estoy aprendiendo mucho. La información es clara y sencilla, ideal para que yo pueda entenderlo.
Qué difícil es darse cuenta… aunque con éstas conversaciones con Perls estoy aprendiendo como hacerlo..